Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Día: 22 de abril de 2018

María Blanco, primer premio en Olimpiadas de Biología

La alumna María Blanco Guerrero, matriculada en el segundo curso de bachillerato en el IES Dr. Fernández Santana, ha obtenido el primer premio en las Olimpiadas de Biología de Extremadura celebradas el pasado 6 de abril de 2018. Estas Olimpiadas están organizadas por la Universidad de Extremadura y los alumnos seleccionados podrán representar a Extremadura en la final estatal.

Desde aquí queremos felicitar sinceramente a María y a sus padres por el premio obtenido. Igualmente, hacemos extensiva nuestra felicitación a los profesores que forman parte del Departamento de Biología del Instituto y, especialmente a su profesora, Susana Ferre, que le ha impartido clases este curso.

Es el segundo año consecutivo en que alumnos de este centro obtienen galardón en las Olimpiadas de Biología. El curso pasado Ana Clemente y Alba Bauzán fueron quienes obtuvieron el segundo premio en estas mismas Olimpiadas.

Muchas felicidades, María, y enhorabuena. Sigue así.

Más información…

 

Final de la XVIII Ruta de la Plata en bici

Con la llegada al arco romano de Cáparra  ha finalizado la décimo octava edición de la Ruta de la Plata en bici. Una actividad organizada por el IES Dr. Fernández Santana desde el año 2000 y  en la que participan desde entonces los alumnos de 1º de Bachillerato.

   caparra18escalado

La actividad, integrada en el Proyecto Educativo del Centro, es un recorrido en bicicleta de unos 200 kilómetros desde Mérida hasta Cáparra dividido en cinco etapas. Como en anteriores ediciones, la XVIII Ruta de la Plata en bicicleta ha estado organizada por el Departamento de Educación Física del Instituto, y es una actividad en la que se integran las aportaciones de otros departamentos del centro (Geografía e Historia, Biología, Latín, etc.) que tiene entre sus principales finalidades, además de promover la práctica del deporte y de una vida saludable, dar a conocer  mejor Extremadura  (relieve, fauna, flora…) y adentrarse en la historia de la Vía de la Plata.

Para realizar este recorrido, los alumnos y sus profesores han estado entrenando y preparándose a lo largo del curso. La actividad se ha desarrollado en cinco etapas con inicio en Mérida y finales de etapa en las localidades de Alcuéscar, Cáceres, Cañaveral y Galisteo. La última etapa tiene su final todos los años en la antigua ciudad romana de Cáparra (Cáceres).

Agradecemos el esfuerzo realizado por todos, alumnos y profesores, y la colaboración de organismos e instituciones que han hecho posible una nueva edición de una actividad extraescolar que cuenta ya con 18 años de historia y que nos singulariza.  

Gracias por vuestro esfuerzo. Felicidades, campeones.

Más imágenes…

Más información…